Actualidad
-
Las Cajas Rurales facilitan a sus PYMEs y autónomos soluciones tecnológicas para la implantación del sistema Verifactu
En 2026 entrará en vigor en España la Ley Antifraude para prevenir y luchar contra el fraude fiscal, especialmente en la gestión de facturas y pagos en efectivo.
Banco Cooperativo Español ha firmado un convenio con las tecnológicas Ukabi y Wolters Kluwer al que ya se han adherido 13 entidades del grupo financiero, con el fin de que sus clientes puedan adaptarse a las nuevas normativas de facturación
Una red de 12 socios de las tecnológicas ofrecerá a empresas y autónomos acompañamiento, formación y asesoramiento en el proceso de adaptación al nuevo sistema electrónico.
(Madrid, 3 de julio de 2025).- La entrada en vigor en España de la Ley Antifraude obliga a PYMEs y autónomos a adaptar y renovar sus programas de facturación para cumplir en 2026 con las nuevas reglas marcadas por la Agencia Tributaria, garantizando la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros.
Precisamente, la Agencia Tributaria ha presentado recientemente Verifactu, el nuevo sistema en el que los programas de facturación electrónica deberán registrar y enviar la información de las facturas en tiempo real. Un proceso muy similar al que está implementado en el País Vasco desde 2022 con TicketBAI y Batuz.
En este contexto, la empresa vasca Ukabi y Wolters Kluwer, multinacional tecnológica especializada en el desarrollo de software de facturación, fiscalidad, contabilidad, laboral y de gestión, han firmado un acuerdo estratégico con Banco Cooperativo Español en nombre y representación de Caja Rural de Navarra, Caja Rural de Salamanca, Caja Rural de Soria, Caja Rural de Asturias, Cajaviva Caja Rural, Caixa Rural Galega, Cajasiete, Caja Rural de Teruel, Caixalmassora, Caixa Popular, Caja Rural del Sur, Caja Rural de Jaén y Caja Rural de Zamora para ir de la mano en la implantación de la nueva legislación entre sus clientes.
Las PYMEs y autónomos de las áreas de influencia de estas Cajas Rurales podrán contar con un programa de acompañamiento, formación y asesoramiento sobre la normativa y la tecnología de facturación que necesitan a través de una red de 12 entidades socias de Ukabi y Wolters Kluwer.
Experiencia con TicketBAI
El convenio es fruto de la exitosa colaboración mantenida entre todas las partes en la puesta a punto de TicketBAI en los clientes de Caja Rural de Navarra en el País Vasco para cumplir con la normativa de la Hacienda vasca.
“La experiencia con TicketBAI ha sido un gran aliciente para conseguir este importante acuerdo. Para Ukabi es un hito clave convertirnos en partner de uno de los grupos financieros más importantes de España y estamos muy agradecidos por la confianza depositada en nosotros y por el apoyo que nos brindará Wolters Kluwer y su red de socios en el país”, destaca Ander Gogorza, Director de Ukabi Group.
Sobre la Ley Antifraude
La Ley 11/2021, también conocida como Ley Antifraude, tiene como objetivo principal evitar el fraude fiscal, afectando a todas las empresas independientemente de la actividad, el sector económico o el régimen de IVA que tengan. Para ello los Sistemas Informáticos de Facturación tendrán que generar un registro por cada factura expedida de forma simultánea o inmediatamente anterior a la creación de la factura garantizando su Integridad, inalterabilidad, accesibilidad, Legibilidad, conservación y trazabilidad. Estos registros se podrán remitir inmediatamente a la Agencia Tributaria y, en este caso, se entenderá que ya se cumplen por diseño los requisitos de la Ley General Tributaria (art.29.2 j). (VERIFACTU) o guardarlos en el sistema y ponerlos a disposición de la AEAT cuando esta lo indique.
Sobre Ukabi
Con sede en Azpeitia, San Sebastián, Durango y Pamplona, Ukabi es una empresa tecnológica con 75 empleados y más de 2000 clientes con diferentes soluciones enfocadas a asesorías, pymes y departamentos de RRHH.
Sobre Banco Cooperativo Español
Fundado en 1990, Banco Cooperativo Español es una entidad bancaria centrada en prestar servicios financieros a empresas, autónomos y a las 30 cooperativas de crédito que forman el Grupo Caja Rural.
Para más información:
Unai Macias | unai@guk.eus | 690 212 067