Tendencias en pagos para 2025

Actualidad
FIELDS una plataforma para capacitar a profesionales agrícolas. Mejora tus habilidades y conocimientos con cursos en línea y obtén certificaciones valiosas.
El pasado mes de mayo se lanzó FIELDS. Se trata de una innovadora plataforma de aprendizaje y capacitación para el sector de la agricultura, financiada por fondos de la Unión Europea.
FIELDS (Fostering Innovation, Employability, and Digital Skills in the Agricultural Sector) es una plataforma de aprendizaje en línea diseñada para ofrecer formación y capacitación específica a los profesionales del sector agrícola.
Financiada por la Unión Europea, esta plataforma tiene como objetivo principal mejorar las competencias y habilidades de los trabajadores del campo. Promueve la innovación y la adopción de tecnologías digitales en la agricultura.
Proporciona una variedad de recursos educativos y herramientas. Abarcan desde cursos y módulos interactivos hasta materiales de estudio y ejercicios prácticos. Está diseñada para ser accesible y fácil de usar, permitiendo a los usuarios aprender a su propio ritmo y en cualquier momento.
1. Amplia gama de cursos y módulos:
FIELDS ofrece una extensa selección de cursos y módulos que cubren diversos aspectos de la agricultura moderna.
Algunos de los temas que se pueden encontrar incluyen:
2. Accesibilidad y flexibilidad:
Los cursos están disponibles en línea, lo que significa que se pueden acceder desde cualquier lugar con una conexión a internet. Además, se pueden aprender a su propio ritmo, adaptando su formación a sus horarios y necesidades individuales.
3. Enfoque práctico:
Los cursos están diseñados para proporcionar conocimientos que se puedan implementar en el trabajo diario de los agricultores. Esto incluye ejercicios prácticos, estudios de caso y ejemplos reales que ayudan a entender cómo aplicar lo aprendido.
4. Certificación:
Al completar los cursos, los usuarios pueden obtener certificados que acreditan sus nuevos conocimientos y habilidades. Certificados valiosos para mejorar las perspectivas laborales y demostrar competencias a empleadores potenciales.
5. Soporte y comunidad:
FIELDS proporciona acceso a una comunidad de aprendizaje donde los usuarios pueden interactuar, compartir experiencias y buscar consejos. Además, cuenta con soporte técnico y académico para ayudar en caso de dudas o problemas.
¿Cómo sacarle el máximo partido a FIELDS?
1. Registrarse y explorar:
Puedes regístrate visitando FIELDS y créate una cuenta. Una vez registrado, tómate el tiempo para explorar la plataforma y familiarizarte con los cursos y recursos disponibles.
2. Definir objetivos de aprendizaje:
¿Qué habilidades o conocimientos específicos deseas adquirir? ¿Cómo planeas aplicar lo que aprendas en tu trabajo diario?
Tener objetivos claros te ayudará a elegir los cursos más relevantes y a mantenerte enfocado.
3. Aprovechar los recursos adicionales:
Hazte con todos los artículos, videos, estudios de caso y foros de discusión. Aprovecha estos recursos para complementar tu aprendizaje y obtener una comprensión más completa de los temas tratados.
4. Participar en la comunidad:
Únete a los foros de discusión, comparte tus experiencias, haz preguntas y colabora con otros usuarios. La interacción con otros profesionales puede proporcionar valiosos insights y perspectivas diferentes.
5. Aplicar lo aprendido:
Trata de implementar lo que aprendes en tu trabajo diario. Aplicar tus conocimientos te ayudará a internalizarlos y a ver los beneficios directos de tu formación.
6. Obtener certificaciones:
Estas certificaciones pueden mejorar tus oportunidades profesionales. Asegúrate de incluir estos certificados en tu currículum y perfiles profesionales.
La plataforma FIELDS representa una valiosa herramienta para los profesionales del sector agrícola que buscan mejorar sus habilidades, conocimientos y competitividad.
En Banco Cooperativo Español, como en las demás entidades de Grupo Caja Rural, estamos comprometidos con el desarrollo del sector agrícola y animamos a todos los profesionales a aprovechar esta oportunidad. Avanza en tu formación y contribuye a tu crecimiento sostenible en la agricultura.