Tendencias en pagos para 2025

Actualidad
Descubre cómo acceder a los fondos europeos FEDER, FSE y FEADER para impulsar la innovación, el empleo y la sostenibilidad en cooperativas.
Las cooperativas desempeñan un papel clave en el desarrollo económico y social de muchas regiones en España y Europa. Estas organizaciones, basadas en valores como la solidaridad, la democracia y la equidad, han demostrado ser resilientes y capaces de generar empleo y oportunidades. Sin embargo, en el entorno actual, las cooperativas se enfrentan a desafíos que requieren inversiones estratégicas en áreas como la innovación, el empleo y la sostenibilidad. Es aquí donde los Fondos Europeos, como el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Fondo Social Europeo (FSE) y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), cobran vital importancia.
Hoy te contamos en qué consisten para saber si te pueden interesar.
El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) es uno de los principales mecanismos de la Unión Europea para reducir las disparidades entre las regiones más y menos desarrolladas. Para las cooperativas, este fondo ofrece una oportunidad de financiación para proyectos que buscan promover la innovación, la competitividad y la sostenibilidad.
FEDER apoya áreas clave como:
Acceder a estos recursos requiere que las cooperativas presenten propuestas claras y alineadas con los objetivos de cohesión regional de la Unión Europea. Deben contar con un equipo o consultoría especializada que pueda garantizar el cumplimiento de los requisitos.
El Fondo Social Europeo (FSE) se centra en mejorar las oportunidades de empleo y promover la cohesión social. Para las cooperativa, este fondo ofrece múltiples oportunidades de apoyo en las siguientes áreas:
Acceder a estos fondos requiere que las cooperativas desarrollen proyectos que tengan un enfoque claro en el empleo y la inclusión. A menudo, es necesario presentar planes detallados que justifiquen el impacto social y económico que tendrá el proyecto.
El Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) es especialmente relevante para cooperativas que operan en el sector agrícola y rural. Este fondo tiene como objetivo: Mejorar la competitividad del sector agrario, fomentar prácticas sostenibles y mejorar la calidad de vida en las zonas rurales.
Las áreas de apoyo más destacadas incluyen:
Para acceder a FEADER, las cooperativas deben estar preparadas para trabajar en colaboración con los gobiernos regionales y locales presentar sus proyectos.
Acceder a los fondos europeos requiere de una planificación estratégica y de la presentación de proyectos alineados con los objetivos de la Unión Europea. Aquí algunos pasos que pueden facilitar el acceso:
1. Identificar las necesidades: Cada cooperativa debe analizar sus necesidades específicas y alinear su estrategia con los fondos europeos más apropiados.
2. Colaboración con instituciones: Establecer alianzas con administraciones públicas, universidades o centros de investigación puede aumentar las probabilidades de éxito.
3. Contratar asesores especializados: Dada la complejidad de los procesos de solicitud, muchas cooperativas optan por contratar consultores especializados en la captación de fondos europeos.
4. Presentar proyectos sólidos: Los proyectos deben tener objetivos claros, un plan de ejecución bien estructurado y un impacto social y económico tangible.
En el contexto actual, además de los fondos europeos, es fundamental que las cooperativas cuenten con soluciones de financiación adecuadas. Desde Grupo Caja Rural ofrecemos una gama de productos financieros diseñados específicamente para apoyar a las cooperativas, incluyendo:
Nuestro compromiso, con el sector cooperativo español es sólido. A través de nuestra red de oficinas y servicios, apoyamos a las cooperativas en el acceso a financiación y en su crecimiento estratégico. Si aún no eres cliente, date de alta para tener acceso a todos nuestros servicios. Contáctanos y solicita más información.