Actualidad

  • Banco Cooperativo Español habla sobre la elección de Nasdaq Calypso

    MANEL MELCON ARBAIZAGOITIA

    Director de Tesorería y Mercado de Capitales del Banco Cooperativo Español

    Banco Cooperativo Español

     

    1. ¿Puede hablarnos del Banco Cooperativo Español y de su estrategia empresarial?

    Nuestro principal objetivo en Banco Cooperativo Español es ayudar a nuestras «Cajas Rurales» asociadas, los 30 bancos cooperativos que componen nuestro grupo, a alcanzar una posición fuerte en sus respectivos mercados. Ellas, a su vez, se benefician de las sinergias y ventajas competitivas de pertenecer a un importante grupo bancario. Caja Rural es uno de los principales grupos financieros que operan en España. Cada banco se beneficia del apoyo y los servicios especializados prestados por el Banco Cooperativo Español, la empresa de TI Rural Servicios Informáticos y la compañía de seguros RGA. Juntos, reforzamos el papel de las Cajas Rurales en sus comunidades, promoviendo un crecimiento sostenible y colaborativo.

    2. ¿Cuáles fueron las principales razones que le llevaron a invertir en Nasdaq Calypso y por qué eligió Nasdaq Calypso?

    Tras varios años utilizando la misma herramienta y ante la creciente necesidad de impulsar un cambio estratégico, se llevó a cabo una evaluación exhaustiva entre varias alternativas disponibles en el mercado. Tras este meticuloso análisis, llegamos a la conclusión de que la plataforma Nasdaq Calypso era la opción más adecuada para modernizar y adaptar nuestros sistemas de gestión y medición de riesgos. Calypso destaca por su flexibilidad, robustez y sencilla arquitectura funcional, que creemos se adapta perfectamente a nuestras necesidades para dar el mejor servicio posible a nuestras Cajas asociadas, mejorando significativamente nuestros procesos internos. Con una mayor eficiencia operativa y una mayor capacidad para gestionar y medir los riesgos financieros de forma más eficaz, Calypso nos ofrece un importante potencial para los próximos años. Es un gran avance para nuestro equipo y para el grupo.

    3. ¿Qué papel desempeña la tecnología en la consecución de su estrategia de tesorería y mercados de capitales?

    La tecnología ha revolucionado prácticamente todos los aspectos de nuestras vidas, y el mundo financiero no es una excepción. En el contexto de nuestra operativa en los mercados de capitales, contar con una infraestructura tecnológica sólida y avanzada nos permite operar con mayor eficiencia y precisión, al tiempo que nos proporciona una importante ventaja competitiva. La adopción de tecnologías avanzadas, como el análisis de datos en tiempo real, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, nos permite tomar decisiones más informadas y rápidas. Estas herramientas nos proporcionan una visión más clara y detallada del mercado, ayudándonos a anticipar tendencias y movimientos, lo que resulta crucial para el éxito de nuestras operaciones. Además, la tecnología nos permite gestionar los riesgos con mayor eficacia. Los sistemas automatizados pueden identificar y alertarnos de posibles amenazas antes de que se conviertan en problemas graves. Esto no sólo protege nuestros activos, sino que también refuerza la confianza de nuestras Cajas asociadas. En resumen, invertir en tecnología y mantenerse a la vanguardia es fundamental para desarrollar una estrategia ganadora en toda nuestra función de tesorería. Al hacerlo, no sólo optimizamos nuestras operaciones, sino que también garantizamos una posición de liderazgo en el competitivo mundo financiero.

    4. ¿Puede hablarnos un poco de su relación con Nasdaq y de su experiencia?

    La colaboración ha sido muy positiva y beneficiosa para ambas partes. Desde la perspectiva del Banco, buscábamos migrar nuestro antiguo sistema rápidamente y cumplir con éxito los objetivos estratégicos marcados. Por su parte, Nasdaq pretendía consolidar su plataforma en el mercado español, y cumplir con los objetivos marcados por el Banco era de vital importancia. Este éxito mutuo, basado en la confianza y el respeto, nos permite tanto celebrar los logros alcanzados hasta ahora como consolidar una relación estable y duradera para el futuro.

     

    5. ¿Qué beneficios aportará esta inversión a su equipo?

    Como he mencionado anteriormente, invertir en tecnología y mantenerse a la vanguardia es fundamental para desarrollar una estrategia ganadora en nuestra función de tesorería. Buscar una mayor eficiencia operativa y una mayor capacidad para gestionar y medir los riesgos financieros de forma más eficaz aumenta nuestro potencial de crecimiento y, por supuesto, proporciona un mejor servicio a nuestras Cajas asociadas.

    6. De cara al futuro, ¿dónde ve al Banco Cooperativo Español dentro de cinco o diez años?

    La vocación del Banco siempre ha sido contribuir al crecimiento de todas las Cajas asociadas que conforman el Grupo Caja Rural, aportándoles valor de forma continuada. Es fundamental que sigamos aprovechando las economías de escala de las que nos beneficiamos como grupo. El Banco se compromete a asegurar el éxito y el desarrollo de cada una de las Cajas. Prevemos que Banco Cooperativo sea aún más integrado, innovador y alineado con las necesidades del mercado. Esto incluye avanzar en la digitalización, optimizar la colaboración entre las entidades del grupo y fortalecer nuestra capacidad para responder a los retos del entorno financiero. Con estos pilares, pretendemos asegurar un desarrollo sólido y beneficioso para todo el grupo.

    Ver la entrevista original en Nasdaq

Noticias anteriores

No se ha configurado el bloque correctamente