Tendencias en pagos para 2025

Actualidad
Descubre cómo funcionan los planes de pensiones, sus tipos, y variables clave para elegir el mejor. Contacta con Grupo Caja Rural y asegura tu futuro hoy.
Los planes de pensiones son instrumentos de ahorro a largo plazo que permiten acumular un capital destinado a complementar su jubilación. En un contexto de envejecimiento poblacional y pensiones públicas con incertidumbres, este tipo de productos financieros han adquirido una importancia creciente. Pero ¿cómo funcionan exactamente los planes de pensiones y qué debes tener en cuenta antes de contratar uno?. En este post, desglosamos todo lo que necesitas saber para elegir el plan de pensiones que mejor se ajuste a tus necesidades.
Un plan de pensiones se estructura como un fondo en el que el partícipe (la persona que lo contrata) va realizando aportaciones periódicas o puntuales a lo largo de su vida laboral. Estas aportaciones se invierten en diferentes activos financieros, cuyo objetivo es generar rendimientos que, al llegar la jubilación, permitirán complementar la pensión pública.
Una de las principales ventajas de los planes de pensiones es su fiscalidad. Las aportaciones que se realicen están sujetas a deducciones fiscales, lo que permite reducir la base imponible del IRPF, con el consecuente ahorro en impuestos. Es importante tener en cuenta que, al momento de rescatar el plan, este tributa como rendimientos del trabajo, por lo que resulta conveniente planificar bien el momento del rescate para evitar una elevada carga fiscal.
Existen varios factores que hacen a cada plan de pensiones único, y es fundamental entender las características clave antes de tomar una decisión. A continuación, repasamos los aspectos principales:
1. Rentabilidad y riesgo: Todos los planes de pensiones tienen como objetivo obtener una rentabilidad a través de las inversiones realizadas. Sin embargo, la relación entre riesgo y rentabilidad varía de un plan a otro. Existen planes de renta fija (menos riesgos pero con una rentabilidad más moderada), planes de renta variable (mayor riesgo y potencial de rentabilidad) y planes mixtos (que combinan renta fija y variable).
2. Liquidez: Aunque los planes de pensiones están diseñados para ser rescatados en el momento de la jubilación, existen supuestos excepcionales en los que se puede disponer de los fondos antes de tiempo.
3. Fiscalidad: Como hemos mencionado, uno de los grandes atractivos de los planes de pensiones es su ventaja fiscal durante la fase de aportación. No obstante, es importante planificar el momento de rescatar el plan para que el impacto fiscal sea lo más reducido posible.
4. Comisiones: Todos los planes de pensiones tienen comisiones asociadas a la gestión del fondo y a su depósito. Estas comisiones varían en función de la entidad gestora, y es un aspecto crucial a evaluar, ya que una comisión alta puede afectar considerablemente la rentabilidad final.
Los planes de pensiones se dividen en varias categorías según diferentes criterios. Aquí te explicamos los más relevantes:
1. Según el promotor del plan:
2. Según el tipo de inversión:
3. Según el perfil del partícipe:
Otro criterio fundamental a la hora de elegir un plan de pensiones es el perfil del partícipe, que incluye variables como la edad, situación laboral y perfil de riesgo.
Al elegir un plan de pensiones, hay varios factores que debes tener en cuenta para asegurar que se adapta a tu perfil y objetivos. Entre ellos destacan:
En Grupo Caja Rural, entendemos que cada persona tiene necesidades y circunstancias únicas. Por eso, ofrecemos una amplia gama de planes de pensiones adaptados a tu perfil y objetivos de ahorro. Nuestros gestores están disponibles para ayudarte a elegir el plan que mejor se ajuste a tus necesidades. Tendremos en cuenta factores como tu edad, situación laboral y tolerancia al riesgo.
No esperes más para asegurar tu futuro. ¡Contacta con nosotros hoy mismo y comienza a construir una jubilación tranquila y segura!