Actualidad

  • Tu bolsillo también respira: cómo ahorrar dejando el coche en casa

    Descubre cuánto puedes ahorrar dejando el coche en casa y apuesta por alternativas sostenibles. Banco Cooperativo Español te ayuda a transformar ese ahorro en proyectos.

    Ahorra y cuida el planeta: usa menos el coche

    Cada vez que arrancas el coche, no solo emite CO₂. También vacía poco a poco tu cartera. El Día Europeo sin Coches es una buena excusa para preguntarte: ¿cuánto cuesta realmente usarlo todos los días? Y, sobre todo, ¿cuánto podrías ahorrar si lo dejas en casa más a menudo?

    La respuesta sorprende. El coche no solo consume combustible, también genera gastos ocultos: mantenimiento, seguros, aparcamientos, impuestos. Sumando todo, el ahorro potencial es mayor de lo que imaginas.

    Cuánto gasta tu coche cada mes: haz cuentas

    El gasto depende de cuánto lo uses, pero incluso un coche que apenas se mueve genera costes fijos.

    • Uso diario para ir al trabajo: combustible, peajes y aparcamiento pueden superar los 200 € al mes, a los que se suman seguro, mantenimiento y otros 100-150 €. Total: en torno a 350-400 € mensuales.

    • Uso ocasional, pero en propiedad: aunque uses el coche solo fines de semana, sigues pagando seguro, impuesto de circulación y revisiones. El gasto mínimo ronda los 100-150 € al mes.

    • Uso intensivo: familias que dependen del coche para todo pueden llegar a gastar más de 500 € al mes sumando combustible, aparcamiento, averías y demás costes asociados.

    Reducir su uso no significa renunciar, sino optimizar.

    Alternativas que benefician a tu bolsillo y al planeta

    No se trata de dejar de usar el coche para siempre, sino de hacerlo solo cuando sea imprescindible. Para los desplazamientos diarios existen opciones más económicas y sostenibles:

    • Transporte público: abonos mensuales que cuestan mucho menos que llenar el depósito.

    • Bicicleta o patinete: perfectos para trayectos cortos, sin gasto de combustible y con beneficios para la salud.

    • Coche compartido: dividir gastos con compañeros reduce a la mitad o más el coste por trayecto.

    • Teletrabajo parcial: trabajar desde casa algunos días supone menos desplazamientos, menos gasto y más tiempo libre.

    Lo que ahorras se convierte en nuevos proyectos

    Si sustituyes parte de los trayectos en coche por estas alternativas, podrías ahorrar entre 100 y 300 € al mes. En un año, eso se traduce en más de 1.000 €, suficiente para unas vacaciones, iniciar un plan de ahorro o avanzar en otros proyectos familiares.
    Pequeños cambios en tu movilidad pueden tener un gran impacto en tu economía y abrir nuevas oportunidades.

    Un respiro también para el medio ambiente

    Reducir el uso del coche no solo mejora tu bolsillo, también el aire que respiras. Menos emisiones, menos ruido, ciudades más limpias y habitables. Cada gesto cuenta, y el cambio empieza con decisiones individuales.

    Compromiso de Banco Cooperativo Español con la sostenibilidad

    En Banco Cooperativo Español creemos que sostenibilidad y economía pueden ir de la mano. Por eso apoyamos proyectos que fomentan hábitos responsables, tanto en movilidad como en el uso de recursos. Además, ponemos a tu alcance productos financieros que te ayudan a transformar el ahorro en nuevas metas.

    Con pequeños cambios en tu movilidad, tu bolsillo respira y tu entorno también. En Banco Cooperativo Español te acompañamos para que cada paso hacia un futuro más sostenible cuente.